-ARDUINO Y CÓDIGOS-

-SEGUNDA UNIDAD-

Para el inicio de esta segunda unidad la miss realizó nuevos grupos de trabajo en el cual vamos a realizar nuevas actividades para reforzar y desarrollar nuevos conocimientos, en mi grupo están las estudiantes Amelia Arcos, Mayra Torres y mi persona Ema Carbo, a nuestro grupo lo denominamos MAE por nuestras iniciales; por otro lado la miss también nos explicó en que consistía nuestro proyecto del cierre del primer quinquemestre.

CIRCUITO

En este circuito se puede apreciar que hay varios elementos conectados, en la primera parte se puede observar que hay tres leds conectados en secuencia, es decir, en forma de cadena, en la segunda parte podemos visualizar que los leds están conectados en una sola columna, en la tercera parte podemos observar un buzzer y por último podemos ver un pulsador; durante la elaboración de estas conexiones teníamos como objetivo que todo funcione adecuadamente y al mismo tiempo; sin embargo tuvimos dificultades ya que dentro de nuestro grupo ninguna comprende a la perfección la materia, pero al final lo logramos con ayuda de la profesora.

CÓDIGO

En la parte del código teníamos que lograr que todos los elementos del circuito funcionaran con el pulsador para esto creamos una entrada (INPUT) para así integrar al pulsador y luego creamos otra sección denominada (serial) para que este sirva como comunicador a todos los bloques anteriormente creados para el funcionamiento de los demás componentes.


PREGUNTAS

¿Para qué sirve Serial.begin?
Serial.begin sirve como una orden al Arduino para que inicie comunicación con cualquier dispositivo.
¿Para qué sirve Serial.println?
Serial.println permite escribir caracteres dentro del Arduino.
¿Para que sirve digitalRead?
Sirve para captar las señales de los sensores.
¿Para que sirve la resistencia conectada al pulsador?
¿Qué pasa si conecto el cable del Arduino al positivo del pulsador?

LOGROS

Nuestros logros como grupo es que hemos podido comprendernos e identificar nuestros puntos fuertes y débiles para trabajar de forma organizada y el segundo logro que hicimos fue concluir con la actividad a tiempo.

DIFICULTADES

Las dificultades que se nos presentaron fueron muchas ya que ninguna de la integrantes del grupo, incluyéndome es experta en el tema por lo que tuvimos que hacer algunos procesos de investigación e ir avanzando en la actividad mediante preguntas ya que no sabíamos como realizar las instrucciones dadas generalmente por la miss.

REFLEXIÓN

En conclusión siento que nos fue bastante bien ya que como grupo tenemos buena comunicación, por lo tanto no tenemos problemas en la organización, pero si nos falta reforzar algunos aspectos para que nuestro desarrollo dentro de las actividades sea eficaz y que nuestro trabajo final sea lo más limpio posible, durante esta clase practicamos los perfiles de solidarios, íntegros, indagadores, reflexivos y como ya dije anteriormente buenos comunicadores. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carrito Evita Obstáculos - Práctica HC-SR04

Individual #1: Marquesina en Display LCD

PRÁCTICA #3 PROGRAMACIÓN DEL BUZZER